CARTELERA CREART PROVINCIA SANCTI SPÍRITUS DEL 3 AL 9 DE MARZO DEL 2021
Sancti Spíritus
Museo Casa Natal Serafín Sánchez Valdivia
- Miércoles 3, 10:00am, Inauguración de la muestra del mes en saludo al 8 de marzo, día internacional de la mujer Isabel María de Valdivia, ejemplo de mujer con Fotos, cartas y objetos personales.
Página de Facebook Museo de Arte Colonial Sancti Spíritus
- Miércoles 3, 2:00pm, La aguja y el ganchillo, muestra de tejidos tradicionales y promoción del patrimonio inmaterial.
Galería de Arte Oscar Fernández Morera
- Jueves 4, 10:00am, Taller Literario Provincial, Fayad Jamís con Esbértido Rosendi Cancio dedicado al fallecimiento de Olga Alonso.
Cine Conrado Benítez
- Jueves 4 y Martes 9, 9:00pm, Proyección del drama Largo viaje hacia la noche (China/2018). LuoHongwu regresa a Kaili, su ciudad natal, de la que huyó hace varios años. Comienza la búsqueda de la mujer que amaba, y a quien nunca ha podido olvidar. Ella dijo que su nombre era WanQuiwen. Premios: Festival de Cannes: Un CertainRegard (Sección oficial, 2018)
- Viernes 5, 9:00pm, Proyección del drama Poesía sin fin (Chile, Francia, Reino Unido/2016). A través de la lente autobiográfica de Alejandro Jodorowsky, 'Poesía sin fin' narra los años de juventud del artista chileno, durante los cuales se libera a sí mismo de sus pasadas limitaciones y se introduce en el círculo bohemio del Chile artístico de los años 40, donde conoce a Enrique Lihn, Stella DiazVarin, Nicanor Parra y otros poetas, artistas y escritores.
- Sábado 7 y Domingo 8, 1:30pm, Proyección del animado Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo (España/2019). Película inspirada en una de las aventuras más emocionantes de la historia, un viaje a lo desconocido que comenzó en 1519 en Sevilla y concluyó tres años después en el mismo sitio, completando así una aventura alrededor de un planeta cuya redondez quedó demostrada por primera vez. En 1519 cinco naves partieron desde Sevilla con 240 hombres a bordo. Solo una consiguió volver con 18 marineros al borde de la muerte. Los protagonistas de aquella expedición financiada por el Reino de Castilla fueron el portugués Fernando de Magallanes, comandante de la expedición, y el vasco Juan Sebastián Elcano, el hombre que consiguió concluir la misión. Premios: 2019: Premios Goya: Nominada a mejor película de animación, 2020: Premios Quirino: Nominada a mejor película de animación, 2020: Premios Platino: Nominada a mejor película de animación
- Sábado 6 y Domingo 7, 9:00pm, Proyección del filme de aventuras La llamada de lo salvaje (Estados Unidos/2020). Cuenta la historia de Buck, un perro bonachón cuya vida cambia de la noche a la mañana cuando su dueño se muda de California a los exóticos parajes de Alaska, durante la fiebre del oro, a finales del siglo XIX. Como novato de un grupo de perros de trineo (y posteriormente su líder), Buck experimenta una aventura que jamás olvidará, encontrando su lugar en el mundo y convirtiéndose así en su propio amo.
Escuela Primaria Ignacio Agramonte
- Lunes 8, 10:00am, Somos felices aquí, lectura comentada del libro “Celia nuestra y de las flores” del escritor espirituano Julio M. Llanes. El argumento estriba en los cuentos que un abuelo narra a su nieto mientras viajan de Manzanillo a La Habana. Es un texto narrativo desde un acercamiento literario a la vida de una de las mujeres más importante de la Revolución Cubana, nos permite recorrer su vida e ir descubriéndola con la misma sencillez y ternura con que ella vivió.
Yaguajay
Casa de Cultura Municipal
- Miércoles 3, 10:00am, Espiral II, taller literario con Rubén Fernando Alonso.
- Sábado 6, 9:00am, Rosita en el sitio de las maravillas, con refranes y juegos de participación.
- Lunes 8, 2:00pm, La mesa se sirve de arte, con trabajos manuales utilizando el bordado.
Museo Municipal General
- Miércoles 3, 3:00pm, Tarde del té, estaremos recordando la figura entrañable del amigo Hugo Rafael Chávez Frías.
- Sábado 6, 10:00am, Canchánchara Mambisa, dedica a la figura inolvidable, amigo de los amigos, Hugo Rafael Chávez Frías y al 8 de marzo.
Escuela Mixta de la Comunidad de Venegas
- Lunes 8, 8:30am, Una flor especial, declamación de poesías dedicadas al Día Internacional de la Mujer.
Casa de Cultura de la Comunidad de Meneses
- Lunes 8, 9:00am, La mujer cubana hoy, diálogo con mujeres de una profunda integración revolucionaria en la comunidad.
Casa de Cultura de la Comunidad de Jarahueca
- Lunes 8, 8:30pm, Noche literaria, mujer con el ala de flor, lecturas de poemas y promoción del libro de Dulce María Loynaz.
Taguasco
Casa de Cultura Municipal
- Viernes 5, 9:30am, Café Literario, con el Taller Literario de Adulto y con escritores locales.
Casa de Cultura de Sigüaney
- Viernes 5, 10:00am, Expo miradas, con el Colectivo Plástico Infantil y Artesanos.
- Sábado 6, 10:00am, En el Jardín de Chicharrita, con la Payasita Chicharrita.
Casa de Cultura de la Comunidad de Tuinucú
- Sábado 6, 9:00am, Taller literario, con la escritora Nancy Brunet.
- Lunes 8, 4:00pm, El arte de mis mano, Expo comunitaria del Concurso “Un títere en la comunidad”.
Comunidad ampliación Miguel Collula de Zaza del Medio
- Sábado 6, 8:00pm, El arte llega hacia ti, con el solista Landi Gómez Domínguez.
Bloque 4 Zona 45 de la Comunidad de Sigüaney
- Lunes 8, 8:00pm, Mujer Taller de la Vida, en Homenaje al Día Internacional de la Mujer con el Cuarteto Combinación.
Cabaiguán
Museo Casa Natal Elcire Pérez de Guayos
- Miércoles 3, 2:00pm, Inauguración de la muestra del mes, imágenes del lugar donde fueron asesinados Elcire Pérez y tres compañeros.
Boulevard, Parque 200, Parque de los Artesanos y Terraza de Casa de Cultura
- Jueves 4, Viernes 5, Sábado 6, Domingo 7 y Martes 9, 9:00am, La artesanía en la comunidad, exposición y venta de artesanías elaboradas por los artistas de las Artes Plásticas pertenecientes al Proyecto ARTE-SANO del Municipio.
Casa Canaria
- Jueves 4, 10:00am, Con tu luna de Plata, tertulia literaria con Mario Luis López Isla dedicado al fallecimiento de Leoncia Santori voz principal del coro de clave de Santana.
Museo Municipal General
- Jueves 4, 10:00am, Pinceladas de la historia, dedicada a la mujer con exposición de objetos textiles que muestran el bordado canario y la importancia para la cultura.
- Martes 9, 10:00am, De mi Historia, exposición de objetos utilizados por las mujeres en la antigüedad.
Biblioteca Pública Beremundo Paz
- Jueves 4, 3:00pm, Maravillosa Imaginación, con efemérides, adivinanzas, juegos de participación y promoción del libro "Los cuentos del Compay Gillo" en la Sala infanto- Juvenil. Viernes 5, 9:30am, Tras la huella del saber, "Bella siempre" promoción del libro "Maquillarte con Arte" conversatorio sobre maquillaje y peluquería con un especialista invitado.
Dirección Municipal de Cultura y Arte
- Viernes 5, 10:00am, Rostro de Mujer, expo fotográfica en saludo al 8 de marzo día internacional de la mujer.
- Martes 9, 8:30am, El cantor de los pueblos, aniversario 97 del natalicio de Arturo Alonso conversatorio sobre su vida y obra.
Casa de Cultura Arturo Alonso
- Sábado 6, 9:00am, Cabaiguán y las Artes Visuales, expos y talleres en vivo de la Brigada de Instructores de Arte.
- Martes 9, 9:30am, Mi linda serenata, recital musical interpretado por aficionados con la música de Arturo Alonso en su natalicio.
Barrio El Perico
- Domingo 7, 10:00am, Taller Literario de Narrativa y Edición, con Duandy Oscar G. Otazo.
FMC Municipal
- Lunes 8, 9:00am, Mujer en Revolución, donde confluyen historias y anécdotas vinculadas a la Identidad local.
Taller de Discapacitados
- Lunes 8, 2:00pm, El Surtidor, taller literario con Rosa María García.
Barrio la Esperanza de Guayos
- Martes 9, 9:00am, Entre libros, charla en saludo al Día del libro cubano con la promoción del libro "El chiste como antídoto del estrés".
Despalillo R1K
- Martes 9, 10:00am, Contar al son de la chaveta, revitalizar la tradición de la lectura en las tabaquerias con poesías en décimas Eróticas.
Fomento
Museo Municipal General
- Miércoles 3, 10:00am, “Olga Alonso: una luz en el camino”, instructora de arte que perdiera la vida en la comunidad de Casa Zinc, en las cercanías del municipio de Fomento el día 4 de marzo de 1964 dejando una huella perdurable de su quehacer artístico en el municipio. Se exponen algunos objetos personales de la instructora.
- Viernes 5, 10:00am, Rompiendo Barreras, con miembros de la ANSOC y la promoción de objetos de Olga Alonso González atesorados en la institución y se desarrollarán técnicas participativas disfrutando de la actuación de aficionados.
Biblioteca Municipal
- Miércoles 3, 2:00pm, Entre Lectores y Amigos, dedicada a Olga Alonso con la promoción del libro “Testimonio de Olga Alonso” de la Editorial Adagio.
- Jueves 4, 9:00am, Olga en nuestros corazones, Mujer, luz y amor con la promoción de los libros Poesía de Dulce María Loynaz y Poema de amor de Nicolás Guillén.
- Lunes 8, 9:00am, El valor de las mujeres, con la promoción de los libros Poesía de Dulce María Loynaz y Poema de amor de Nicolás Guillén.
Sede de la ACLIFIN
- Jueves 4, 10:00am, La lectura al alcance de todos, muestra bibliográfica titulada La mujer emprendedora, dedicada al 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer con la promoción de algunos ejemplares como, Mi mamá en la cocina de Mildre Hernández y La felicidad de Ivette Vian.
Página de Facebook museofomento
- Jueves 4, 11:00am, Recorrido patrimonial desde el Museo Municipal General hasta la tarja de Olga Alonso, donde se colocará una ofrenda floral y se realizará un conversatorio con el historiador local sobre la instructora de arte fallecida.
Comunidad del Pedrero
- Viernes 5, 9:00am, El libro de Dairon, muestra bibliográfica titulada Chávez nuestro con ponencias de títulos que resaltan la figura de este gran líder de la revolución bolivariana de Venezuela, con la promoción de los libros Cuba y Venezuela, reflexiones y debates y De Barinas a Miraflores de la Editorial Ciencias Sociales.
Comunidad de Sipiabo
- Viernes 5, 10:00am, La mujer en la literatura, charla literaria dedicada al 8 de marzo con la promoción de los libros Desde el amor de Ana Núñez Machín, Prometida de fuego de Carilda Oliver Labra y Antología Poética de Fina García Marruz.
Casa de Cultura
- Sábado 6, 10:00am, Hora Joven, con música grabada.
- Domingo 7, 2:00pm, Recuerdos del Ayer, con música del ayer reciente para los que ya peinan Canas.
- Lunes 8, 10:00am, Taller de Adultos Virgilio Piñera, Lectura de textos, poemas para el debate y la reflexión, y muestra de los resultados de los talleristas con el escritor y asesor literario Pedro de Jesús.
FMC Municipal
- Lunes 8, 9:00am, La lectura al alcance de todos, dedicada al Día Internacional de la Mujer con lectura de poemas, comentarios acerca de esta importante fecha y el significado que tiene para Cuba y el mundo este acontecimiento, resaltando la figura de Celina González, Reina de la Música Campesina.
La Sierpe
Biblioteca Municipal
- Miércoles 3, 8:00am, Inauguración de Expo Bibliográfica “Mujer baluarte de la revolución” dedicada al 8 de marzo.
Casa de Abuelos
- Viernes 5, 10:00am, Peña del Abuelo, charla dedicada al 8 de marzo y promoción del libro “Historias de Mujeres en Cuba” de Julio César González.
Casa de Cultura Municipal
- Viernes 5, 2:00pm, Conversatorio sobre el fallecimiento de Hugo Rafael Chávez Frías con estudiantes de la Escuela Primaria Antonio Maceo.
- Lunes 8, 3:00pm, Gala Cultural dedicada al Día Internacional de la Mujer, con aficionados de la casa de cultura.
Museo Municipal General
- Viernes 5, 2:00pm, Inauguración de la muestra del mes dedicada a los mártires de Angola.
Pelotón Cañero de la Comunidad de Las Nuevas
- Sábado 6, 10:00am, Cortando Espero, con aficionados de la Casa de Cultura.
comentarios que irrespeten los criterios ajenos, ofendan, usen frases
vulgares o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.